Francisco Gavidia y Arturo Ambrogi
Francisco Gavidia
Nació en la ciudad de San Miguel, se cree que el 29 de diciembre en 1865. Su infancia transcurrió en su ciudad natal y en una hacienda de Cacahuatique, viviendo rodeado de la naturaleza, misma que reflejaría en su literatura. Cuando tenía 14 años publicó sus primeros versos en un periódico local. Gavidia pasó su vida entregado al estudio, la filosofía y la astronomía. En sus comienzos perteneció al Romanticismo, en línea con los modelos poéticos de la época, sin embargo, pese a su juventud, también evidenciaba los patrones del clasicismo: emotividad, sensibilidad profunda y lirismo sereno. Fue también fundador de la Academia de Ciencias y Bellas Artes de San Salvador, 1888, y director de la Biblioteca Nacional. Gavidia fue el fundador de la literatura nacional; sus obras van desde artículos, poemas, teatro y cuentos, con un destacado manejo de la prosa, caracterización de personajes y descripción de ambientes. Escribió numerosos estudios sobre filosofía, historia, arte, crítica literaria y etnología indígena. Gavidia se caracterizaba por la calidad y humanismo de sus producciones literarias.
Comentarios
Publicar un comentario