Análisis de formulario
Los estudiantes de 1° logran identificar las características y autores importantes de la literatura nacional.
A el estudiantado se le cuestionó sobre su conocimiento si la mujer tenía cierto impacto en el ámbito literario al igual que el hombre , la cual la mayoría concuerda con que si habían mujeres escritoras y algunas eran importantes pero no tenían tanta relevancia como a los hombres debido a la época , además el estudiante opina que la literatura nacional influye en algunos aspectos históricos, culturales , al mismo de ser interesante y muestra la realidad sobre el país
La primera pregunta fue con 3 opciones disponibles para que el estudiante elija en este caso la pregunta es:¿En qué época inicio el desarrollo de la literatura salvadoreña?
a)Segunda mitad del siglo XIX
A lo cual el 82.4% contestó correctamente y solo el 17.6% contestó erróneamente lo cual da a entender que el estudiantado si es sabedor de la respuesta
2)Señalar las características de la literatura de ese periodo (en esta pregunta es de selección múltiple )
a)la utilización de los modelos europeos
b)Esta cargada de una sensibilidad melancólica que irrumpe con nostalgia en medio del proceso..
c)La intención doctrinal y religiosa
d)El tema principal siempre es la política
Dicha respuesta serian dos , el literal "a" y el literal "c", a la cual el porcentaje de dichas respuestas es variada ya que es seleccion múltiple pues se da varias combinaciones, aunque la más elegida es el literal "b" con un porcentaje del 55.6% junto a el literal "a" con 44.4% , con estos resultados da a entender que el estudiante si se le da solo la oportunidad de elegir una de esas opciones, la mayoría daría una respuesta errónea
3)quienes son considerados como fundadores de la literatura nacional
a)Francisco Gavidia
b)David Joaquín Guzmán
c)Arturo Ambori
d)Santiago I. Barberena
En esta pregunta hay dos respuestas correctas siendo el literal "a" y el "c" por el cual el 55.6% eligió el literal "a" y 38.9% el "c" y un 5.6% eligió la respuesta errónea, dando a entender que los estudiantes tienen conocimiento sobre quienes son los fundadores
4)Mujeres Salvadoreñas han sido conocidas por su trabajo en la literatura ,pero no siempre tienen la misma relevancia que la mayoría de escritores hombres. Opina¿si o no?, ¿Porque?
(La respuesta claramente es libre para que el estudiante tenga libertad para expresar su opinión al respecto)
Dicho anteriormente, el estudiantado esta de acuerdo en algo hay presencia de la mujer en la literatura, pero no hay mucha relevancia o importancia otra de las opiniones mencionadas es que no hay apoyo o que por el tipo de sociedad que vivía en ese tiempo se hacía aún lado a la mujer
5)Cual es tu opinión sobre la literatura salvadoreña?
El estudiante menciona que gracias a esta literatura se da a conocer un poco el ámbito histórico y cultural de el Salvador, con narracion de cuentos o poemas haciendo mención a estos sucesos importantes para la sociedad salvadoreña y se hacían las críticas
6)Cuales son los movimientos literarios que enmarcan las obras de Francisco Gavidia y Arturo Ambrogi?
a)Romanticismo y modernismo
b)Realismo y naturalismo
c)Realismo y neoclasicismo
d)Romanticismo y realismo
Los porcentajes expresan que el 33.3% eligió el literal "a" y también otro 33.3% eligió el literal "c" y los demás literales tienen un porcentaje igual 16%, el literal "a" es la respuesta correcta y da a entender que el estudiantado está en duda y la.mitad piensa que podría ser otras opciones , esto se podría solucionar si el estudiante pone más empeño en leer o aprender la historia de la literatura nacional
7)Que autor español tuvo influencia o introdujo en la literatura la corriente vernácula e intisma?
a)Fernando Velaverde
b)Víctor Hugo
c)Manuel Aguilar
El literal más votado o elegido es el "a" con 47.1% siendo este el correcto, el 41.2% que eligió el literal b y el 11.8% que eligió el c son respuestas erróneas y además es un porcentaje alto que da a entender que el estudiante no está muy bien informado o podría ser la aparición de la duda
8)menciona 3 obras de la literatura nacional
Se mencionan varios nombres ya vistos años anteriores , como "Cuentos de barro" , "Jicaras tristes" o "La última Guinda" entre otras , al ser solo obras que son leídas durante el años escolar da a entender que el estudiante no explora más allá de solo lo que se le presenta en el colegio.
9)Que escritores salvadoreños conoces
Hay nombres reconocidos como Alberto Ferrer, Francisco Gavidia, Salvador Salazar Arrue entre otros, dando un poco a entender lo amplia gama de conocimiento de autores que conoce el estudiantado
Comentarios
Publicar un comentario